Dormir, puede ser uno de los mayores placeres de la vida o una completa odisea. Y es que si bien suele recomendarse cumplir con las horas de sueños para cuidar la salud, evitar el estrés y aumentar la esperanza de vida, en la actualidad son muchas las personas que tienen problemas para conciliar el sueño.
A continuación, te damos 5 consejos para dormir bien y aumentar tu calidad de vida.
- Respeta la horas de sueño
Sabemos que esta es una de las cosas más difíciles de hacer, pues son muchas las actividades que pueden complicar nuestro día. Pero presta atención a estos consejos y verás que te ayudará a rendir en tus actividades diarias.
No reserves más de ocho horas diarias para dormir, pues para adultos, la cantidad de horas recomendadas de sueño, son de al menos siete. Prueba acostarte y levantarte todos los días a la misma hora, como si fuera un horario más de tus actividades cotidianas. Ser constante con tus horas de dormir, refuerza el ciclo sueño-vigilia del organismo.
- Presta atención a lo que comes
Es recomendable cenar algo ligero y evitarte de las comidas pesadas , especialmente de la comida chatarra justo antes de dormir, así como también se recomienda comer con al menos dos horas de anticipación, ya que es posible que la sensación de pesadez te mantenga despierto.
Evitar el alcohol, el café y el cigarrillo, también es aconsejable si lo que quieres es conciliar el sueño y descansar.
- Busca alguna actividad o método de relajación
Meditar antes de dormir, es una buena opción, sin embargo, no todas las personas lo practican o prefieren optar por otro tipo de actividades.
Si después de 20 minutos de acostarte, no puedes dormir, prueba salir de tu habitación y realiza alguna actividad que te relaje. Leer o escuchar música relajante se encuentran entre las mejores actividades para conciliar el sueño. Vuelve a la cama cuando te sientas cansado. Todo es cuestión de práctica.
- Un colchón ayuda a conciliar el sueño
Invertir en un buen colchón siempre será una recomendación si lo que quieres es dormir bien. En el mercado, existe una variedad de colchones que se adaptan a tus necesidades. Pero debemos hacer una acotación: la cama debe ser especialmente para dormir (o tener relaciones íntimas, por supuesto), pero es recomendable evitarla acostarse a ver la televisión, leer o ver tus redes sociales, trabajar o ver el móvil o tablet desde la cama. Programa a tu cerebro que tu cama es para dormir.
- Realiza ejercicio
Mantente activo físicamente. realiza algún tipo de ejercicio que sea de tu agrado, ya sea caminar, correr, hacer pilates o yoga o ejercicio de alto impacto como crossfit o trx. El ejercicio te aportará tres beneficios claves: al estar cansado por la actividad muscular, dormirás más rápido, dormirás más profundamente y despertarás con menos frecuencia durante la noche.
Bonus: controla tus preocupaciones
Aunque esto puede ser el consejo más difícil de intenta evitar pensar en tus problemas justo antes de dormir. De hecho, evita llevar los problemas del trabajo a tu hogar. Si por el contrario, te sientes estresado en el hogar, practica anotar tus problemas y anotar una solución. Establece prioridades, delega tareas y aprende a relajarte,